Material versátil y de alta calidad para el cultivo celular tridimensional.

Fibroblast

Los modelos celulares tridimensionales han mejorado la capacidad de los investigadores para reproducir in vitro las condiciones in vivo en las que las células interactúan con su entorno en tres dimensiones.

Los métodos de cultivo celular 3D con hidrogeles imitan la estructura y rigidez de los tejidos naturales. Esto permite el crecimiento celular en tres dimensiones y proporciona una estructura tridimensional que permite que las células se organicen y se comuniquen entre sí de manera más natural.

Los modelos celulares tridimensionales se han utilizado en varias aplicaciones, como la investigación del cáncer, donde los modelos tridimensionales pueden proporcionar una mejor comprensión de la interacción entre las células tumorales y el microambiente circundante. Los modelos tridimensionales también se han utilizado en el descubrimiento de fármacos para identificar compuestos que tengan un efecto terapéutico en células de tejidos específicos y, por lo tanto, aumentar la eficacia del tratamiento.

En neurociencia, los modelos tridimensionales se utilizan para estudiar la formación de redes neuronales y cómo las células interactúan en el cerebro. En la medicina regenerativa, los modelos tridimensionales pueden utilizarse para crear estructuras de tejidos y órganos artificiales que puedan ser utilizados para reemplazar o reparar tejidos dañados.

En resumen, los modelos de cultivo celular 3D se han convertido en una herramienta esencial para la investigación en ciencias de la vida, proporcionando una mejor representación de las condiciones in vivo y permitiendo a los investigadores estudiar las interacciones celulares y desarrollar tratamientos más eficaces y personalizados.

La elección del método de cultivo celular 3D depende de la naturaleza de las células y de los objetivos del estudio, y ambos enfoques pueden ser utilizados de manera complementaria en la investigación científica.


Epithelial Cyst Formation in 3-D Life Hydrogels
Application Note 1 (AN-1)
Application Protocol 1 (AP-1)
Fibroblast Spreading in Cell-Degradable 3-D Life Hydrogels
Application Note 2 (AN-2)
Co-Culture of Tumor and Stroma Cells in 3-D Life Hydrogels
Application Note 3 (AN-3)
Application Protocol 3 (AP-3)
Viscoelastic Parameters of 3-D Life Hydrogels
Application Note 4 (AN-4)
Microdroplet Cell Cultures in 3-D Life Hydrogels on the Aquarray Droplet Microarrays
Application Note 5 (AN-5)

Si está buscando un material versátil y de alta calidad para el cultivo celular tridimensional, entonces nuestros hidrogeles son la solución perfecta.

Los hidrogeles son materiales poliméricos que tienen la capacidad única de absorber grandes cantidades de agua y mantener su estructura tridimensional, lo que los hace ideales para una variedad de aplicaciones en la medicina, la ingeniería de tejidos y la liberación controlada de fármacos. Estos productos proporcionan flexibilidad para el desarrollo en las diferentes áreas de aplicación del cultivo celular tridimensional.

Nuestros hidrogeles (de la casa Cellendes), están fabricados con materiales de la más alta calidad, incluyendo polímeros, agentes reticulantes, solventes y catalizadores, lo que garantiza que los hidrogeles sean robustos, duraderos y capaces de soportar las aplicaciones más exigentes.

Ofrecemos una variedad de métodos de preparación de hidrogeles, como la polimerización en solución, la polimerización en emulsión y la polimerización en suspensión. Nuestra representada Cellendes (líder en la fabricación de hidrogeles de alta calidad) también puede personalizar la estructura molecular y las propiedades físicas de los hidrogeles para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.

En resumen, si está buscando un material de alta calidad y altamente personalizable para su proyecto, nuestros hidrogeles son la solución perfecta.


En este enlace podrá descargarse el manual de la casa Cellendes que proporciona una guía detallada para la preparación, caracterización y aplicaciones de hidrogeles.

En primer lugar, el manual describe los materiales necesarios para la preparación de hidrogeles, como polímeros, agentes reticulantes, solventes y catalizadores. También se detallan los diferentes métodos de preparación de hidrogeles, como la polimerización en solución, la polimerización en emulsión y la polimerización en suspensión.

El manual también discute la caracterización de los hidrogeles, incluyendo la determinación de la densidad, la viscosidad, la capacidad de absorción de agua y la estructura molecular. Se discuten técnicas como la espectroscopia infrarroja (IR), la microscopía electrónica y la cromatografía de permeación en gel (GPC) como métodos comunes de caracterización.

Por último, el manual aborda las aplicaciones de los hidrogeles en diversas áreas, como la medicina, la ingeniería de tejidos y la liberación controlada de fármacos. Se exponen ejemplos específicos de aplicaciones, como la fabricación de lentes de contacto, la entrega de proteínas y la regeneración de tejidos.

En general, el artículo proporciona una guía detallada y útil para la preparación, caracterización y aplicaciones de hidrogeles.

Comparte y disfruta